Es una historia con final feliz. Entre septiembre y diciembre, la Biblioteca Pública de Sucre "Gunnar Mendoza Loza" dependiente del Archivo y
Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) llevó adelante el Primer Ciclo de Autores y Cuentos Infantiles. Esta actividad se realizó con el objetivo de acercar a los autores nacionales de literatura infantil a su público, además de homenajear al gran Óscar Alfaro, de quien en septiembre de 2021 se cumplirá un siglo de su nacimiento.
El evento fue creado para transmitirse en la página web del ABNB, pero la lectura de cuentos fue replicada cientos de veces. Hubo docentes que compartieron esta experiencia virtual entre sus alumnos y la radio ACLO Chuquisaca (con alcance departamental) ha retransmitido las narraciones. Otra emisora que se ha sumado a esta iniciativa es California, la cual emitió los cuentos en el programa Gualbertitos, los jueves, de 18:00 a 19:00.
No solo eso, en el medio televisivo de alcance nacional, Cadena A también difunde los cuentos en el programa Identidad y Magia. Esta oferta literaria está disponible los sábados y domingos a las 12:30.
Hay más, el alcance en las redes sociales del ABNB está a punto de llegar a las 200.000 personas, y la cifra va en aumento.
La oferta es imperdible… y aún está en los portales de YouTube y Facebook del ABNB. Este ciclo contó con la participación de reconocidos escritores bolivianos, ocho de los cuales narraron cuentos de su autoría, mientras que dos relataron historias de autores ya fallecidos.
La carismática artista y editora Cristina Wayar abrió el ciclo con la obra de Óscar Alfaro “El sapo que quería ser estrella”. Le siguieron Claudia Adriázola con su cuento “Desde adentro”; Carolina Loureiro con “El árbol de Anselmo”; mientras que Carla Arana puso la voz al relato de la orureña Gladys Dávalos, “La muela del diablo”.
La cochabambina Rosalba Guzmán narró “El día más terrible”; el escritor también de la ciudad del valle Carlos Vera leyó su obra “Dos gatos detectives y el caso del apagón en la biblioteca”; continuó Manuel Vargas con “El tigre y el sur”; Gaby Vallejo nos regaló “La conquista de los niños”; en tanto que Liliana de la Quintana nos ofreció “El color de la saya”. Isabel Mesa cerró el ciclo con su cuento “La noche más oscura”.
Para cerrar el ciclo, la Biblioteca Pública ofrecerá un video de Fernando Alfaro Mendizábal, hijo de Oscar Alfaro. Él hace una referencia a la obra del “poeta de los niños” y de lo que se hará en 2021 para el centenario de uno de los literatos más importantes que tuvo el país.
Los relatos del Primer Ciclo de Autores y Cuentos Infantiles fue una iniciativa elaborada conjuntamente con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. Ya se alista un nuevo evento que estará disponible en 2021. El objetivo es que el público adolescente e infantil pueda conocer a los autores bolivianos y valorar la literatura.